Después de esperar varios días por las fotos de María he decidido subir solo las que hasta ahora me han entregado.
Hoy el tema es la tierra y es de agradecer el esfuerzo realizado por todos-as al intentar conceptualizar al máximo sus trabajos . A pesar de haber realizado tan solo un taller de introducción a la fotografía en la que se está más preocupado por conceptos técnicos como la profundidad de campo o el diafragma , lanzarse a la busqueda del
"Que voy a contar y como voy a contarlo" me parece un paso muy importante. Entender la fotografía como un lenguaje para narrar historias no es nada fácil . A los que se han atrevido a realizar este reto, mi enhorabuena habéis sido muy valientes. No es lo mismo encontrar la foto y luego buscar los argumentos que al contrario. Cuando se parte de una idea inicial es como un lienzo en blanco al que hay que ir añadiéndole materia, seleccionar colores, la forma del trazo y comienzas a contar la historia . Con la fotografía ocurre algo parecido solo que el gesto técnico es una fracción de segundo y la mayor parte del trabajo está en la reflexión y maduración e incluso hay quien la previsualiza para saber
como la cuenta y así construir la imagen de forma definitiva.
Durante el proceso creativo cada cual emplea un método diferente, hay quien utiliza música o visualizando imágenes de diferentes fotógrafos, otros indagan sobre el tema buscando información , estudiando a fondo todos los detalles en el que te vas a centrar. Hay quien utiliza el llamado torbellino de ideas e incluso algún método de pensamiento lateral o sencillamente se lo encuentra cuando menos se lo espera. De cualquier manera este experimento puede ser el inicio de un camino largo pero muy gratificante para que cada uno pueda encontrar su propio lenguaje.
Francisco Ojeda
Autor: Alex Rodríguez
Título:
Generando vida
Título:
Tríptico
Título:
Reunión de sabiasTítulo: La tierra llora

Autora: Miriam Ortega
Texto :
Tiempo, tiempo de transición…del agua a la tierra…voy a la marea, me mojo y de repente surgen ideas…fuente de inspiración inagotable… (Momento de transición agua-tierra)
La tierra como materia prima, la tierra virgen, en un remolino de texturas, colores, tonalidades…pura riqueza (Torbellino de ideas). Pura riqueza entremezclada con las manos del hombre (Manos del hombre) que dan lugar a majestuosos monumentos, llenos de momentos, de historias, leyendas (Monumentos castellanos en tierras castellanas)…por ellos pasan los años, los siglos y allí siguen, tierra trabajada…tierra castellana, tierra canaria… tan igual y tan diferente…monumentos castellanos, monumentos canarios( Monumentos canarios en tierras canarias)…tan iguales y tan diferentes…tierra…
Título :Torbellino de ideas
Título:
Monumentos castellanos en tierras castellanas
.jpg)
Título:
Monumentos canarios en tierras canarias
.jpg)
Título: Momento de transición agua-tierra
.jpg)
Título: Las manos del hombre
.jpg)
Autora: Loreto Pérez
Título:
Nos estamos comiendo la tierra.jpg)
Título: Frutos de la madre tierra
Título: El descanso de la gaviota
.jpg)
Título: Biosfera sin fruto clamando al cielo
.jpg)
Autora: Kenya Guerrero
Sin título
Sin Título:
Sin TítuloSin TítuloSin Título
Sin Título

Sin Título

Autora:Juani Manzanares
Título:
Raíces
Título:
Racimo
Título: Cepa

Título:
Girasol
Título:
Girasoles
Título:
Olivo
Título:
Tricultivo
Autor: Andrés Corújo
Título:
Tindaya
Título:
Tierra de nadie
Título:
Sed 
Título:
Mi tierra
Título:
Caminante